Escucha con atención este cuento, ya que luego tendrás que contestar a algunas preguntas, que te haré.
El águila
Etiquetas: comprension oral , cuentos
Tema 8
Ya que estamos acostumbrados a tener los recursos recopilados para el tema en el blog, haremos lo mismo con el tema 8.
Aquí veremos los siguientes contenidos:
Los sufijos, y en esta otra página.
Ortografía de las palabras con el sonido c y q, con estos recursos (1, 2, 3, 4, y 5) .
Los pronombres personales (a, b, c, d y aquí muchas actividades)
La comparación y metáfora y una página con ambas.
Etiquetas: pronombre , recursos literarios , sufijo
La tortuga y el mono
Escucha este cuento, ya que luego tendrás que contestar a algunas preguntas, que te haré.
Etiquetas: comprension oral , cuentos
Tema 7
Como en los temas anteriores, te voy a poner una serie de recursos, que te pueden ayudar a repasar el tema de lenguaje.
Para estudiar los prefijos pulsa sobre estos enlaces: 1, 2, 3.
Para repasar la ortografía de la h, usa las siguientes: a, b, c, d y e.
Para los determinantes posesivos (1, 2, 3), para los numerales (a, ) y los indefinidos.
En cuanto a los distintos recursos literarios: personificación, repetición e hipérbole, mira la presentación de más abajo.
Etiquetas: determinantes , prefijos , tema7
Sueñas con los verbos
Me parece que más bien tenéis pesadillas con ellos.
Para ayudaros a repasar y a estudiarlos de manera más sencilla, os propongo una serie de páginas web, que de una manera entretenida, o al menos eso espero, os ayuden a estudiar, esta parte tan árida de Lengua.
Prueba en esos enlaces (a, b, c, d)
Cuando vaya encontrando más recursos los iré añadiendo.
Etiquetas: verbo
Rimando que es gerundio
Ya que hemos visto diferentes clases de estrofas.
Y habéis hecho muchas poesías sencillas.
Vamos a intentar atrevernos con poemas un poco más complicados.
Para ello tendremos algunas ayudas, como esta página.
Habrá que buscar un tema y algunas palabras, más abajo te indico sobre qué va el tema.
Y un diccionario de rimas, que incluso nos deja decidir si queremos que la rima sea consonante o asonante.
Ya depende de vosotros y de vuestra imaginación, el resultado de dichas poemas.
Empezaremos con unos dedicados a las provincias andaluzas, ya que pronto celebraremos el día de Andalucía.
Describimos caras
Conviertete en un detective y consigue formar la cara que te dice esa página web, es muy sencillo, así que no tienes excusas para hacerlo.

Etiquetas: descripcion